martes, 28 de febrero de 2017

FIESTAS REGION AMAZONICA

En nuestra segunda entrega de este blog vamos a compartir una de las principales festividades de la regioin amazonica de nuestro pais Ecuador, el cual es un pais pluricultural y con una diversidad unica en el mundo.

FIESTA DE LAS CHICHAS DE CHONTA Y YUCA – YANTZAZA, ZAMORA CHINCHIPE


En el pueblo de Yantzaza, la población shuar celebraba la fiesta de La Chonta y bebían chicha elaborada con el fruto de la chonta. Realizaban bailes y utilizaban sus trajes tradicionales. Igualmente fermentaban bastante la chicha y bebían, llegando a embriagarse. En ese tiempo no había muchos colonos, eran pocos los que vivían en la localidad, se les invitaban a las fiestas y se les convidaba la bebida de la chicha. La fiesta duraba dos o tres días, hasta que se acabe la chicha. Durante la fiesta danzaban, cantaban; solía pasar que los colonos no entendían su idioma, a veces se asustaban cuando cantaban fuerte pues pensaban que estaban enfurecidos, pero en ese momento se les explicaba que cantaban fuerte para que se los escuche. En las fiestas hacían “ruedita”, las mujeres se encontraban en la mitad y cuando la hornillita estaba en el suelo, los niños danzaban a su lado, quienes estaban semidesnudos también. A la chonta la cocinaban y masticaban, aunque eso no se realizaba en público; lo que sí se podía observar el resto de los asistentes era como se cocinaba la chonta y la estrujaban con las manos, finalmente se la batían y daban de tomar. La fiesta de la chicha de yuca se la realizaba cuando cazaban algún animal e igualmente bailaban y cantaban por la alegría de haber cazado. Cada huerto shuar tenía sembrado plantas de yuca, es así que obtenían los tubérculos y los masticaban e iban botando en una olla para que se fermente. La carne que ellos solían cazar era de la guatusa, la yamala y la danta.

Donde se realiza
Zamora Chinchipe, Yantaza (Cabecera Cantonal)
Organización de la Fiesta

Nacionalidades Kichwas, cofanes, shuaras y achuares.
Fechas se realiza

Meses de Abril y Mayo
Tipo de la Fiesta

Tradiciones y Expresiones Orales
Personajes / principal

Curanderos y el pueblo.
Gastronomía Típica
La chicha de chonta y Yuca en sus diferentes presentaciones.

Esperamos que con la informacion presentada en esta entrega puedas conocer un poco mas de la fiesta de la Chonta y la Yuca. Recuerda VIAJA PRIMERO ECUADOR y recuerda que si no conocemos lo nuestro como defendemos nuestra cultura y raices.

1 comentario:

  1. La infomación es muy precisa y de mucha utilidad bien hecho 👍👍

    ResponderEliminar